Bienvenido! 👋🏻
Soy ingeniero informático con un fuerte compromiso por diseñar soluciones digitales que equilibren funcionalidad y diseño. Actualmente, me desempeño como desarrollador web en Evenbytes, donde profundizo en tecnologías como Angular, Node.js y Firebase, mientras enfrento nuevos desafíos profesionales. Mi enfoque es contribuir proactivamente en proyectos de tecnología y desarrollo web que generen impacto real.
Soy Santiago Gómez de la Torre Romero, ingeniero informático apasionado con sólidos conocimientos en TI y desarrollo web. Mi trayectoria profesional se ha desarrollado mediante experiencia práctica en administración de sistemas (SysAdmin), TI y desarrollo de software, impulsado por una mentalidad autodidacta y un interés constante por dominar herramientas como React, Node.js y CI/CD. Desde 2021, formé parte del programa de becas FUNIBER y posteriormente me integré al programa PROFER en la Universidad Europea del Atlántico, donde perfeccioné mis conocimientos técnicos y fortalecí mis habilidades de colaboración en equipos orientados al desarrollo de software y soluciones tecnológicas.
Así mismo, trabajo como desarrollador web multidisciplinario creando aplicaciones innovadoras centradas en el usuario. Actualmente, me encuentro desempeñando el rol de desarrollador web en Evenbytes, donde utilizo Angular, Node.js y Firebase para construir soluciones escalables y de alto impacto. He participado en eventos como Hack2Progress, que me ha permitido mejorar mi capacidad para innovar y desempeñarme bajo presión. Como organizador de GDG Santander, contribuyo activamente a la comunidad tecnológica local. Uno de mis desafíos más gratificantes ha sido construir EliteEstate Manager, una aplicación de gestión de propiedades desarrollada en colaboración con la agente inmobiliaria Irma Romero Morales. Este proyecto real me permitió aplicar mis habilidades técnicas para crear una solución adaptada a la gestión de propiedades, citas y zonas, una experiencia que ha profundizado mi comprensión de ambas industrias.
Cantabria, España
Junio 2025 - Actualidad
Desarrollador de software en Evenbytes, responsable de crear aplicaciones web utilizando Angular, Node.js y Firebase, mientras colaboro con el equipo para diseñar soluciones escalables y centradas en el usuario.
GDG Santander, Cantabria, España
Noviembre 2024 - Actualidad
Organizador del Google Developers Group, responsable de organizar eventos para atraer a desarrolladores y entusiastas de la tecnología, mientras fomenta el intercambio de conocimientos dentro de la comunidad.
Irma Romero Morales
Febrero 2025 - Junio 2025
Desarrollé una Aplicación Web Progresiva (PWA) para una empresa inmobiliaria, gestionando propiedades, citas y zonas. La app presenta una interfaz de usuario fácil de usar para el control de portafolio y agenda.
Universidad Europea del Atlántico, Santander, Cantabria, España
Julio 2023 - Julio 2024
Miembro del equipo de IT, responsable de implementar soluciones de infraestructura y brindar soporte técnico especializado para garantizar la eficiencia operativa y la estabilidad.
Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER), Santander, Cantabria, España
Julio 2022 - Julio 2023
Lideré soluciones de infraestructura, asegurando una integración fluida de sistemas. Gestioné el aseguramiento de la calidad del software (QA) para mantener los estándares del producto. Supervisé el mantenimiento de servidores y la gestión de proyectos del equipo para garantizar la fiabilidad y la alineación con los objetivos organizacionales.
Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER), Santander, Cantabria, España
Septiembre 2021 - Julio 2022
Como parte del Programa de Becas de FUNIBER, contribuí a la redacción y estructuración de guías para correos académicos e internacionales, enfocándome en la escritura y edición de comunicaciones y asegurando el cumplimiento de los estándares de correspondencia corporativa.
Esta página profesional ha sido cuidadosamente diseñada para representar quién soy como desarrollador. Los visitantes pueden explorar mi trabajo, descargar mi currículum y acceder a mis perfiles de redes sociales.
Una aplicación de gestión financiera para rastrear gastos, establecer presupuestos y supervisar saldos. Su interfaz minimalista proporciona gráficos y informes para un manejo eficiente de los gastos.
Una aplicación de gestión de tareas para organizar y priorizar actividades diarias. Su interfaz simple permite a los usuarios agregar, editar y completar tareas, aumentando la productividad y el enfoque.
Una aplicación de seguimiento de paquetes para gestionar la entrega. Los usuarios pueden registrar entregas, rastrear incidentes, calcular ganancias y supervisar estadísticas con una interfaz de usuario fácil de usar.
Una aplicación meteorológica moderna construida con React y Vite que proporciona información meteorológica en tiempo real con una interfaz de usuario intuitiva. La aplicación presenta geolocalización automática y pronóstico meteorológico.
Un portfolio profesional que muestra habilidades, proyectos y experiencia con un diseño moderno. Incluye introducción, proyectos, habilidades y experiencia, utilizando React para la interacción.
Aplicación web progresiva (PWA) para profesionales inmobiliarios para gestionar propiedades, citas y áreas de manera eficiente. Interfaz moderna y responsive para el control de portafolio y agenda.
Repositorio visual de documentación que presenta un stack tecnológico personalizado, organizado por categorías mediante una interfaz de temática galáctica, con contenido estructurado y navegación intuitiva.
SortLab combina animaciones dinámicas con explicaciones estructuradas para desmontar la lógica algorítmica, ofreciendo a los usuarios una comprensión práctica de la eficiencia, la implementación y las aplicaciones reales de las técnicas de ordenación.
Uptime Kuma es una herramienta de monitoreo de servicios en tiempo real. Permite supervisar sitios web, servidores y puertos, enviando notificaciones cuando se detecta una caída o interrupción.
Universidad Europea del Atlántico, Santander, Cantabria, España
Septiembre 2021 - Junio 2026
El Grado en Ingeniería Informática de la Universidad Europea del Atlántico prepara profesionales para resolver problemas de manera analítica y estratégica. En un panorama tecnológico en constante evolución, este programa equipa a los estudiantes para desempeñarse como pieza clave en la cadena de valor de las organizaciones, integrando la informática en la visión estratégica de las empresas y preparándolos para adaptarse a los cambios globales.